Los crecientes ataques a la comunidad LGTBI+, un “campo de pruebas para erosionar la democracia” europea, advierte un estudio

| 18 febrero, 2025

El País.- Los ataques a las personas LGTBI+ no vienen solo desde el nuevo gobierno estadounidense. Tiempo antes de que Donald Trump llegara a la Casa Blanca y comenzara a eliminar protecciones a esta comunidad, especialmente a las mujeres trans, también en parte de Europa y de Asia central crecía una preocupante retórica (y acciones) anti-LGTBI que, según advierte ILGA Europa en su informe anual , puede convertirse en una plataforma para un ataque más amplio que busca “erosionar los pilares de libertad y democracia en toda Europa”.

“Estamos entrando en una nueva era donde las personas LGTBI se ha convertido en un campo de pruebas para leyes que erosionan la democracia”, advierte con relación al informe el director ejecutivo de esta asociación paraguas, que representa a más de 700 organizaciones de 54 países europeos y de Asia central, Chaber (como pide ser llamado).

El informe denuncia el surgimiento, a lo largo de 2024, de propuestas de ley de agentes extranjeros de inspiración rusa ―y especialmente dirigidas contra ONG y la sociedad civil― en países como Bulgaria, Georgia, Hungría, Kirguistán o Montenegro que “estigmatizan y suprimen organizaciones LGTBI”. Unas normas que llegan tras la propuesta o adopción de leyes contra la “propaganda LGTBI” en Azerbaiyán, Bielorrusia, Bulgaria, Eslovaquia, Georgia, Kazajistán y Rumania que, según denuncia ILGA, buscan también “criminalizar la visibilidad” y “silenciar” a sus activistas. Enmascaradas con una falsa protección de la infancia y con igual potencial dañino, son los intentos de excluir la realidad LGTBIQ+ de la educación sexual en Bulgaria, Eslovaquia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Rumania y Rusia.

leer más

HISTÓRICO

Enlaces internacionales