Las personas gitanas, las que menos denuncian el racismo aunque una de cada tres lo ha sufrido durante el último año

| 8 abril, 2025

Rtve.- Una de cada tres personas gitanas sufrió racismo en España en el último año, según recoge el informe del Ministerio de Igualdad sobre percepción de la discriminación por origen racial o étnico, y pese a ello es el grupo que menos denuncias presenta por falta de confianza en el sistema.

Las personas gitanas se mantienen como las más discriminadas en España y las situaciones de racismo se dan sobre todo en comercios y establecimientos hosteleros, por parte de propietarios y agencias inmobiliarias a alquilar sus viviendas e incluso en actuaciones de la Policía.

Se conmemora este martes el Día Internacional del Pueblo Gitano, que este año coincide con el Año del Pueblo Gitano declarado por el Gobierno por los 600 años de su llegada a la Península Ibérica, con un acto institucional en el Congreso de los Diputados presidido por los reyes y la tradicional Ceremonia del Rio en Jardines Húmedos del Puente de Segovia, en Madrid.

Los que menos denuncian

De los nueve grupos étnicos y raciales analizados en el documento ‘Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2024’, a través de 2.200 encuestas, las personas gitanas son los que menos denuncias presentan por falta de confianza en el sistema y, en el caso de las mujeres gitanas, por miedo a sufrir revictimización.

La Fundación Secretariado Gitano destaca que la situación en relación con la discriminación aparentemente mejora con respecto a 2020. En los últimos 12 meses, el 30,3% de las personas gitanas ha sufrido discriminación o ha visto que la sufrían personas a su alrededor, 13 puntos menos que en el anterior estudio de ese periodo.

La losa de los estereotipos

Las personas gitanas son las que perciben una imagen más hostil por parte del conjunto de la sociedad española. El 89% de las gitanas y gitanos encuestados consideran que su grupo de población es percibido de forma negativa, como personas «poco trabajadoras», «malas» o «poco de fiar».

Al mismo tiempo, la comunidad gitana es la más crítica de todas sobre el nivel de respeto de los derechos humanos por parte de la sociedad española (le otorgan una puntuación de 5,6 sobre 10, frente a una media de 6,9).

Normalización y desconfianza

Entre las principales causas de la infradenuncia, que en otros grupos es la barrera del idioma, en el caso de gitanas y gitanos son la normalización de las situaciones de discriminación (el 28,7%), la desconfianza hacia las instituciones (el 23,8%), el 13,7% piensa que no sirve de nada y la complejidad del proceso (el 14,9% siente que los trámites son demasiado complicados).

El 9% de las personas gitanas encuestadas carecen de estudios (frente al 5,3% del conjunto) y el 33% solo han completado los estudios primarios (frente al 13,6% de media). Estas diferencias alimentan los prejuicios que atribuyen a cualquier persona gitana un bajo nivel de estudios. Además, se constata que la etnia gitana es una de las que mayor segregación escolar experimenta en España.

HISTÓRICO

Enlaces internacionales