Documentos

Cuaderno de Análisis 18: El Antisemitismo, paradigma de la intolerancia

| 3 junio, 2005

Si la Intolerancia es el marco mental, la raíz de donde brotan actitudes sociales, políticas, económicas o culturales, y conductas que perjudican a grupos o personas, dificultando las relaciones humanas, el antisemitismo es su expresión mas persistente en la historia de la Humanidad. Si la podemos definir como todo comportamiento, forma de expresión o actitud […]

Cuaderno de Análsis 17: Europa contra el Racismo

| 2 abril, 2005

La ECRI se fundó en 1993 para reforzar la lucha contra toda forma de racismo, xenofobia, antisemitismo e intolerancia en Europa a instancias de la Primera Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembro del Consejo de Europa, con objeto de combatir los crecientes problemas del racismo, el antisemitismo y […]

Informe Raxen 24 Crimen racista en Costa Polvoranca.

| 10 enero, 2005

Eran poco mas de las cinco de la madrugada del 20 de julio de 2002 y Jimmy, como llamaban al menor angoleño Ndombele Augusto, tuvo la fatalidad de ir con su amigo español a Costa Polvoranca (Alcorcón – Madrid). Era la tercera vez que salía por la noche con poco mas de 16 años. Su […]

Informe Raxen Especial 2004

| 6 enero, 2005

El Movimiento contra la Intolerancia en su edición Especial 2004 del Informe RAXEN recoge dos investigaciones, en una primera parte, el SEGUNDO INFORME SOBRE ESPAÑA de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI) que se publica en este volumen, y en una segunda parte, la investigación realizada por nuestra asociación que denominamos […]

Cuaderno de Análisis 16: Legislación y Derecho Penal frente a los Crímenes de Odio

| 2 enero, 2005

Preocupada por el incremento de los Crímenes del Odio, la Unión Europea aprobaba una declaración relativa a los atentados terroristas contra dos sinagogas de Estambul, atroz matanza que dejó un balance de 23 muertos y centenares de heridos. También el Parlamento Europeo guardó un minuto de silencio por este bárbaro atentado, por el ataque terrorista […]

Informe Raxen 23: Ofensiva de la Xenofobia

| 11 octubre, 2004

El discurso de la xenofobia y con este sus manifestaciones, se extienden en nuestro país, al igual que sucede en Europa. Es el mensaje del miedo y rechazo a la inmigración, atizando desde el temor a una supuesta “invasión” hasta los males que vinculan a los inmigrantes con la delincuencia, sin dejar de calentar con […]

Cuaderno de Análisis 15: Ética, Desarrollo, Derechos Humanos y Ciudadanía

| 8 octubre, 2004

Tras la desaparición del llamado Segundo Mundo, es decir, del bloque de países de la órbita de la Unión Soviética, se anunció el inicio de la era de la globalización como consecuencia del avance y extensión de la economía de mercado a todos los rincones del mundo. Sin embargo esta globalización no ha implicado la […]

Cuaderno de Análisis 14: Fraternidad con el Pueblo Gitano

| 12 julio, 2004

Es la minoría étnica mas importante de nuestro país, cerca de un millón de gitanos españoles y en cuanto a Europa, más de 12 millones de gitanos europeos testimonian su importancia. Sin embargo, su historia acredita que dramáticamente ha sido maltratado por distintas sociedades y regímenes políticos. A España llegaron en 1425, en ambiente de […]

Informe Raxen 22. Solidaridad con los Refugiados

| 10 julio, 2004

Es el drama que no cesa. Un drama alimentado por mas de medio centenar de guerras y conflictos en el mundo, generalmente poco conocidos al no disputarse el petróleo, sin embargo reflejan codicias, fanatismos, poderes y tribalismos. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR), con motivo del Día Mundial del Refugiado, nos pide que […]

Informe Raxen 21. Madrid contra el terrorismo y la xenofobia

| 10 abril, 2004

Creo que nunca se retirarán de nuestras retinas las imágenes de la masacre terrorista en Madrid, del horror y los muertos, de ver a los heridos en los hospitales, a las familias destrozadas, a los ciudadanos rotos por el daño irreparable. Creo que nunca se apagarán en nuestros oídos sus lloros y lamentos, al igual […]

Cuaderno de Análisis 13: Voluntariado. Apunte Crítico

| 3 abril, 2004

En nuestro país aunque llevamos algunos años haciendo loas al voluntariado, no obstante, tras su institucionalización jurídica y social (leyes, normas, plataformas, premios, días…), observamos que faltan espacios críticos, análisis y debates, sobre el concepto, su alcance y proyección que está teniendo. Confundido a veces, en no pocas Ong e instituciones, con la superada Prestación […]

Informe Raxen 20. Horizontes de la inmigración en España.

| 10 enero, 2004

En diversas ocasiones el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, ha pedido a los países europeos que se abran a la emigración legal, advirtiendo a las instituciones europeas del peligro de convertirse en una fortaleza «más mezquina, más débil y más vieja», así lo expresó al recibir el Premio Sajarov a la Libertad de […]

Cuaderno de Análisis 12: Neofascismo en Europa

| 4 enero, 2004

Una marea negra se extiende por Europa. El viejo continente vive un período de resurgimiento de ultranacionalismo, xenofobia y en general de intolerancia. Es también un fenómeno que alcanza a todo el planeta como reacción regresiva a los cambios globales que se están produciendo. En Austria, Francia, Bélgica, Suiza, Holanda…pero también en Polonia, Rusia, Croacia, […]

Informe Raxen Especial 2003

| 4 enero, 2004

Son las Webs del Odio y en sí mismas confirman la intensa actividad y propaganda racista que diversos grupos desarrollan contra la convivencia democrática, contra la inmigración y contra todos aquellos que significan diferentes proclamando su fobia. Hace unos meses conocíamos la noticia de la detención policial de dos neonazis en Canillejas, responsables de una […]

Cuaderno de Análisis 11: Globalización, Migraciones y Desarrollo

| 3 octubre, 2003

La Globalización o mejor la mundialización de los mercados comerciales y financieros, que no la mundialización de la democracia y de la justicia o la libre circulación de personas para el acceso al trabajo, está provocando profundas transformaciones sociales, políticas, culturales y ambientales. Presentada como irreversible, impulsada por el avance tecnológico en la información, transportes […]

HISTÓRICO

Enlaces internacionales