www.euskadi.eus.- El tercer domingo de enero se celebra el Día Mundial de la Religión, con el objetivo de fomentar la tolerancia entre las personas y sus creencias religiosas y respetar la libertad de culto como derecho universal.
Según un estudio reciente del Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco, el 11% de la juventud de 18 a 29 años cree que en Euskadi está muy extendida la discriminación por religión o creencias religiosas y otro 35 % cree que este tipo de discriminación está bastante extendida. En total, un 46 % de la juventud opina que la discriminación por las creencias religiosas está muy o bastante extendida en nuestra comunidad autónoma. Por el contrario, el 48 % piensa que está poco extendida y un 6% nada extendida.

Las personas jóvenes son las que piensan en mayor medida que en Euskadi la discriminación por motivos religiosas está muy o bastante extendida. Esta idea disminuye a medida que aumenta la edad.

Estos datos proceden de una encuesta elaborada por el Gabinete de Prospección Sociológica de la Presidencia del Gobierno Vasco en octubre de 2022, en la que se entrevistó a 1.314 personas, de las cuales 409 eran jóvenes de 18 a 29 años. Estos datos pueden consultarse en el informe titulado “Diversidad y convivencia”.