Informe Raxen 11.Integrismo Terrorista contra la Libertad

| 10 octubre, 2001

La mayor tragedia criminal de la historia del terrorismo se vivía precisamente en la conmemoración por Naciones Unidas del Día internacional de la Paz, el 11 de Septiembre. ¿Quién sabe si fue paradoja o provocación obscena del terrorismo más brutal?. En cualquier caso el dolor irreparable de las familias de miles de personas asesinadas o […]

Informe Raxen 10. Racismo y ética cívica universal

| 10 julio, 2001

Con la desaparición del llamado Segundo Mundo, es decir del bloque de países de la órbita de la Unión Soviética, se anunció el inicio de la era de la globalización como consecuencia del avance de la economía del mercado en todo el mundo. Sin embargo, esta globalización no implica la extensión homogénea y universal de […]

Cuaderno de Análisis 5: Solidaridad o Barbarie

| 12 abril, 2001

Después de dos guerras mundiales, tras el derrumbe del fascismo y del nazismo, enterrado el colonialismo y superado el bolchevismo, concluida la Guerra Fría, la Humanidad ha entrado en una nueva fase de su historia. El siglo que ha concluido, testigo de un progreso científico y técnico sin precedentes, nos ha mostrado como algo innegable […]

Informe Raxen 9. Nacionalismo y Xenofobia.

| 10 abril, 2001

En los últimos meses los medios de comunicación han recogido noticias polémicas relacionadas con manifestaciones de personalidades o representantes del ámbito de la política que, bien por la presencia de inmigrantes en diferentesciudades de España o bien en relación con las elecciones vascas y la diversidad de origen de los electores, han puesto de manifiesto […]

Cuaderno de Análisis 4: Derechos de Solidaridad

| 7 enero, 2001

Al finalizar la II Guerra Mundial, tras la barbarie nazi y la amenaza devastadora creada por el uso de la bomba atómica, la firma en San Francisco de la Carta de las Naciones Unidas en 1945 y el acuerdo en París de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 constituyeron un paso decisivo […]

Informe Raxen 7. Violeta Friedman. Momoria contra la Intolerancia

| 10 octubre, 2000

Ha muerto Violeta Friedman, superviviente del campo de exterminio nazi de Auschwitz, testigo de aquel horror y cuyo testimonio junto a su espíritu de lucha alimentaron la memoria histórica de la ciudadanía de nuestro país, ayudándonos a conocer la singularidad de la barbarie nazi, responsable de un genocidio que acabó con la vida de más […]

Cuaderno de Análisis 3: Comunicación, Xenofobia y Racismo

| 9 octubre, 2000

Al finalizar la II Guerra Mundial, tras la barbarie nazi y la amenaza devastadora creada por el uso de la bomba atómica, la firma en San Francisco de la Carta de las Naciones Unidas en 1945 y el acuerdo en París de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 constituyeron un paso decisivo […]

La policía detiene a dos hombres por el asesinato de Beatriz Agredano hace tres años en Vicálvaro

, , | 1 julio, 2000

ANTONIO JIMÉNEZ BARCA. EL PAÍS.- A Beatriz Agredano, de 21 años, la asesinaron el 27 de noviembre de 1996, destrozándole la cabeza con una piedra. Su cadáver semidesnudo fue hallado al día siguiente en el cerro de Almodóvar, un paraje desértico cercano a Vicálvaro. Casi cuatro años después, tras entrevistar a más de un centenar de […]

Cuaderno de Análisis 2: Inmigración y Racismo

| 11 junio, 2000

Este texto recoge cinco artículos publicados en los Informes RAXEN que abordan diversos análisis sobre la inmigración y el problema de la intolerancia y del racismo, y cuya presentación conjunta permite un acercamiento global que desvela múltiples aristas de este poliedro social. La inmigración, el racismo, la xenofobia, el ascenso ultra, el nacionalismo excluyente, el […]

Cuaderno de Análisis 1: La Amenaza de la Intolerancia

| 9 abril, 2000

El resurgimiento del Racismo, la Xenofobia, el Antisemitismo y la Intolerancia en Europa muestra importantes contradicciones políticas, económicas y sociales que están sucediendo en el viejo continente. La crisis económica internacional, la presión y los movimientos demográficos, las modificaciones radicales en los países del Este, el complicado y lento proceso de unidad Europea, el temor […]

HISTÓRICO

Enlaces internacionales